this site demands javascript Saltar al contenido

MUNICIPIO DE SAN JUAN EXTIENDE A MÁS RESIDENCIALES PÚBLICOS EXITOSO PROYECTO ESCUADRÓN DEL ARTE

13-Nov-2022

(domingo, 13 de noviembre de 2022; San Juan, Puerto Rico) – El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, y el administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Alejandro Salgado Colón, firmaron un acuerdo de colaboración para ampliar el programa de educación y cultura denominado Escuadrón del Arte a más complejos de vivienda pública de la Ciudad Capital.

A través del Escuadrón del Arte la administración municipal de San Juan lleva talleres de disciplinas creativas a residenciales públicos para que niños de 12 años de edad en adelante se beneficien de clases de teatro, canto y baile, incluyendo la bomba. Los talleres son dirigidos por profesores de Bellas Artes del Municipio de San Juan, adscritos a su Departamento de Arte y Cultura, y una vez el participante concluye el curso recibe una certificación.

Con este acuerdo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, se inicia un nuevo ciclo del Escuadrón del Arte con el cual se busca impactar a niños y adolescentes de la Ciudad Capital, durante los semestres de enero a mayo y de agosto a diciembre. Los talleres se ofrecen de lunes a viernes, después del horario escolar, en los centros comunitarios de los complejos de la AVP y es la administración del Municipio de San Juan la responsable de los gastos, coordinación de equipos y espacios, por lo que los participantes no pagan por los servicios que reciben.

El proyecto de bellas artes es parte de la política pública que impulsa Romero Lugo para promover entre niños, adolescentes y jóvenes de las comunidades sanjuaneras el amor por su cultura, crear conciencia de ella, así como aprender y desarrollar sus habilidades artísticas y de liderazgo.

“Nuestras comunidades están llenas de talento y la falta de recursos económicos no puede ser un impedimento para que cada niño acceda a una formación integral en artes y cultura. El programa el Escuadrón del Arte en su fase de proyecto piloto lo demostró, por lo que ahora aspiramos a que más niños y jóvenes se beneficien de él. El arte en todas sus manifestaciones es fundamental para el desarrollo del ser humano, y como han demostrado los estudios, es particularmente importante para la formación en etapas tempranas de la vida. Porque a través del arte se estimula el aprendizaje, se desarrollan destrezas motoras, se brindan herramientas para que ellos expresen sus sentimientos, adquieran competencias y establezcan redes de apoyo, así como influencias positivas para su vida como adultos, se empoderen, sacándolos del ocio del hogar y las calles”, expresó Romero Lugo quien agradeció al administrador de Vivienda Pública por su respaldo a la iniciativa para que sea un éxito y pueda extenderse a más complejos de vivienda.

Por su parte, Salgado Colón destacó lo importante de este esfuerzo como instrumento para mejorar la calidad de vida en los proyectos de vivienda pública de la Ciudad Capital, donde están ubicados los complejos residenciales más grandes de Puerto Rico, y promover las actividades y el desarrollo personal de los niños y jóvenes, así como el de sus familias.

“El impacto comunitario que ha logrado este proyecto en su fase piloto es extraordinario, a través del arte se hace un cambio positivo en la vida de nuestros niños y jóvenes que repercute de manera directa en el ambiente de sus comunidades y en su núcleo familiar. Son experiencias que los exponen a nuevas vivencias y un trabajo que los empodera para que aprendan a conocerse, tomar decisiones, tener esperanza, metas y sueños en la vida. Además involucra a toda la comunidad, ya que los líderes comunitarios, personal de Servicios Para Residentes y los agentes administradores de los complejos se integran al proyecto para lograr las metas establecidas” , afirmó el administrador de Vivienda Pública.

Complejos de vivienda pública donde se desarrollará el programa Escuadrón del Arte

El proyecto piloto del Escuadrón del Arte inició en marzo del 2022 en los residenciales Las Casas, Villa España, Alejandrino y San Martín, impactando a aproximadamente 60 niños y jóvenes. A largo plazo la meta es impactar a todos los residenciales de San Juan.

Romero Lugo destacó que el proyecto está a cargo del director del Departamento de Arte y Cultura de San Juan, el líder comunitario, productor y gestor cultural Antonio Morales, quien es producto del residencial Luis Llorens Torres.

Los niños, jóvenes, padres y tutores interesados en conocer más del Escuadrón del Arte e inscribirse pueden acceder al portal oficial sanjuan.pr, o comunicarse directamente con el agente administrador de su complejo de vivienda.

Si necesita realizar transacciones

Hemos dejado disponible el acceso al portal de transacciones a través de cual, puede realizar gestiones administrativas como: Deudas, IVU, Multas, Patentes y Permisos