MUNICIPIO DE SAN JUAN INICIA AÑO ACADÉMICO CON UNA MATRÍCULA DE CASI MIL ESTUDIANTES Y CON TODAS SUS ESCUELAS ESPECIALIZADAS ACREDITADAS

(lunes, 15 de agosto de 2022; San Juan, Puerto Rico) – El Sistema Educativo Municipal Integrado (SEMI) de San Juan que comprende tres escuelas, The School of San Juan, Escuela del Deporte y la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología, inició el nuevo año académico 2022-2023 hoy con una matrícula de 994 estudiantes, 250 de nuevo ingreso para este semestre. El anuncio lo hizo el primer ejecutivo de la Ciudad Capital, Miguel A. Romero Lugo, durante un recorrido para inspeccionar los planteles y compartir con maestros, así como estudiantes.
Durante el recorrido, Romero Lugo expresó su satisfacción con el proceso de inicio de clase en las escuelas municipales, en particular porque comienzan el año académico con el logro de haber sido acreditadas por la Middle States Commission on Elementary and Secondary Schools (MSA-CESS) hasta el 2029 y por primera vez desde su establecimiento. En el caso de la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencia y Tecnología la administración municipal logró la certificación STEM por la agencia acreditadora COGNIA hasta el 2029.
“Iniciamos el año académico 2022-2023, con la noticia de que nuestro sistema educativo municipal ha sido acreditado por la prestigiosa agencia acreditadora. Un logro que nos posiciona entre los mejores sistemas de Puerto Rico, así como Estados Unidos, que valida la calidad educativa bilingue y los servicios de apoyo que ofrecemos a todos nuestros estudiantes. Estamos listos para ofrecerle la mejor educación a nuestros niños y jóvenes, para su pleno desarrollo y bienestar integral”, destacó el alcalde de San Juan.
De igual forma, el sistema educativo logró la reacreditación de la agencia acreditadora COGNIA, Excel High School is Regionally Accredited by Cognia, obteniendo una puntuación de 337.10 en el Índice de Calidad Educativa.La vigencia de esta acreditación es hasta el 2029. El promedio de otras instituciones sobre el índice de la calidad es de un rango de 278.34 – 283.33, por los últimos cinco años.
Entre tanto, el líder de la capital detalló que como parte del plan de trabajo para el regreso a clases su administración realizó mejoras tecnológicas y en los currículos de enseñanza para beneficio de todos los estudiantes.

“Con una inversión de $320,019, el municipio adquirió 49 pantallas interactivas de 86 pulgadas para las salas de clases de las tres escuelas que incluye entre otros, módulo wifi, bolígrafos magnéticos, licencia MimioStudio, base de pared y adiestramiento básico en el uso y manejo del equipo. Esta herramienta tecnológica permitirá que nuestros estudiantes experimenten la interactividad de 360 grados con hasta veinte usuarios táctiles de un solo punto o diez usuarios de doble toque. Además, se crean lecciones y actividades colaborativas y se realizan evaluaciones”, detalló.
De igual manera, en la Escuela del Deporte se añadieron dos disciplinas deportivas: voleibol masculino y baloncesto femenino, para ampliar las destrezas de los alumnos. En el caso particular de la Escuela del Deporte y en la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencia y Tecnología se añadió el sexto grado. La inversión en personal fue de $298,294 y en materiales y equipo fue de $50,387.
“Mi agradecimiento a los directores, maestros y maestras, así como a todo el personal del Sistema Educativo Municipal Integrado de San Juan por dar la milla extra por la educación y formación integral de nuestros estudiantes en la Ciudad Capital, quienes son el futuro de Puerto Rico. A los estudiantes, nuestros mejores deseos de que este sea un año académico lleno de mucho aprendizaje y nuevas experiencias. Son ustedes nuestro gran orgullo y una de mis prioridades”, resaltó el ejecutivo municipal.
