this site demands javascript Saltar al contenido

MUNICIPIO DE SAN JUAN INICIA PROCESO DE SUBASTA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN SEMÁFOROS INTELIGENTES PARA LA CAPITAL 

28-Ago-2022

(domingo, 28 de agosto de 2022; San Juan, Puerto Rico) – El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, informó que su administración municipal inició el proceso para solicitar y recibir propuestas para reparar e instalar semáforos en la Ciudad Capital, atendiendo de esta manera necesidades de los conductores y comunidades. 

Al hacer el anuncio, el alcalde explicó que la adquisición del equipo, bajo la Subasta 2023-006, busca atender serios problemas que enfrentan, desde antes de su llegada a la alcaldía, principales vías de la Ciudad Capital y que son de mucho flujo vehicular. Por lo que los semáforos que estarán adquiriendo tienen un sistema integrado para que puedan continuar operando en situaciones de pérdida de energía eléctrica.  

“La seguridad vial en nuestras calles es una prioridad, ya que no solo incide en el tránsito, también en las decisiones y el diario vivir de los residentes, visitantes y comerciantes de la Ciudad Capital. Tal y como hemos hecho en relación al alumbrado, no nos hemos quedado de brazos cruzados en relación a los problemas que han estado reportandose por la falta de operación de semáforos en vías importantes, a lo que se suma la falta de operación cuando falla el sistema eléctrico en la zona metropolitana. Con esta subasta, tomamos acción para iniciar trabajos en zonas en necesidad, y luego ir trabajando otras áreas del municipio. Continuamos trabajando para convertir a San Juan en una ciudad inteligente, con los mejores servicios y recursos para vivir, hacer negocios y turismo”, expresó el alcalde. 

Bajo el Departamento de Operaciones y Ornato, el plan para reparar e instalar  semáforos con sistema integrado para situaciones de pérdida de energía eléctrica contempla atender inicialmente avenidas como la Ashford; San Jorge; De Diego en Santurce a la altura de la PR -37; Eduardo Conde; Magdalena; la Ramón Baldorioty de Castro y Plaza del Parque. Entre las calles se encuentran la MC Leary, Haydee Rexach, Tapia y la Loíza. 

El ejecutivo municipal explicó que la subasta para la adquisición de los semáforos está a cargo de Víctor A. Joglar Díaz, presidente de la Junta de Subastas de San Juan. Los documentos o pliegos de subasta o Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés), para los interesados en ofrecer el servicio, pueden obtenerse en la División de Compras y Subastas de la Oficina de Secretaría Municipal, localizada en el piso 15 del Centro de Gobierno del Municipio de San Juan conocida como la Torre Municipal, en la Calle Carlos E. Chardón en Hato Rey, en días laborables en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a  4:00 p.m.  

Los documentos tienen un costo de $200.00, que puede efectuarse en cheque certificado, cheque de gerente, giro pagadero al Municipio de San Juan, efectivo, Visa, Mastercard o tarjeta de débito; en la Oficina de Recaudaciones Municipal,  localizada en el primer piso del Centro de Gobierno Municipal, entre las 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Dicho costo de documentos no  es reembolsable. Si el licitador interesa ver este documento o pliego de subasta o RFP antes de  adquirirlo, podrá hacerlo en la División de Compras y Subastas de la Oficina de Secretaría Municipal para su revisión,  durante el periodo de tiempo y fecha arriba dispuesta. 

Entre tanto, tal y como se informó en el anuncio público en el cual se notifica a la comunidad de la solicitud de  RFP, se celebrará una reunión presubasta compulsoria para el RFP-2023-006 el 29 de agosto de 2022 a las 11: 00 a.m., por lo que se requiere que un representante de la compañía licitadora interesada asista a la misma, para  informarse del alcance del proyecto, como condición para la radicación de propuestas. 

Toda propuesta deberá entregarse en o antes del 7 de septiembre del 2022 a las 10:00 a.m., acompañada de una fianza provisional de participación o fianza de licitación (“Bid Bond”), emitida por una compañía aseguradora debidamente acreditada, por la  cantidad de $1,000.00 para el RFP-2023-006; que garantice su propuesta y con una vigencia no menor de 120 días,  lo cual tiene que estar especificado por escrito en el texto de la misma. Esta fianza también puede ser suministrada mediante  el documento original del recibo de pago de la cantidad antes mencionada, en la Oficina de Recaudaciones Municipal antes  mencionada, debidamente firmado en original por el recaudador que lo emita. 

En la subasta o RFP que aplique, los licitadores deberán cumplir con todos los requisitos y regulaciones federales  establecidos por la “Federal Emergency Management Agency”; “Community Development  Block Grant for Disaster Recovery”; “Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund”  aprobado bajo la Ley del Plan de Rescate Estadounidense; “Federal Transit Administration”, “Community Services Block Grant”, “Coronavirus Aid Relief and Economic Security  Act” y cualquier otro aplicable.  

El Título VI del Acto de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la  discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya  sea por raza, color, origen, nacionalidad, sexo, edad o incapacidad sea excluida de participar en programa o actividad que  reciba asistencia financiera federal en parte en su totalidad, ni se le negará el goce de los beneficioso o será sometido a la  discriminación bajo el mismo. Se exhorta la participación de licitadores certificados como “Disadvantaged Business  Enterprise” o la subcontratación de dichas organizaciones y/o empresas. 

Subasta para rehabilitar el Salón Felisa Rincón 

La solicitud de servicios para reparar e instalar semáforos en la Ciudad Capital  se hizo a la par con el anuncio de solicitud de propuestas para rehabilitar el Salón Felisa Rincón, ubicado en la Casa Alcaldía, bajo la Subasta 2023-010. “Anunciamos la restauración, además, de este emblemático Salón, patrimonio de los sanjuaneros y de todo Puerto Rico. Mi compromiso desde que asumí las riendas de la capital de Puerto Rico es promover el progreso y rehabilitación de cada uno de los activos del municipio, y a su vez preservar la historia y nuestra cultura. Obras que hemos encaminado y que estamos dando visibilidad para que los ciudadanos conozcan, de primera mano, en qué se invierten los recursos físicos y económicos del municipio”, afirmó el alcalde Romero Lugo.

Si necesita realizar transacciones

Hemos dejado disponible el acceso al portal de transacciones a través de cual, puede realizar gestiones administrativas como: Deudas, IVU, Multas, Patentes y Permisos