this site demands javascript Saltar al contenido

POLICÍA MUNICIPAL DE SAN JUAN ADQUIERE 50 NUEVAS “BODY WORN CAMS” PARA
MEJORAR CALIDAD Y CONFIABILIDAD DE INVESTIGACIONES

12-Sep-2022

(lunes, 12 de septiembre de 2022, San Juan, Puerto Rico)- Con el propósito de mejorar la calidad y
confiabilidad de las investigaciones que realiza la Policía Municipal de San Juan, además de brindar
seguridad ciudadana sin afectar los derechos protegidos por la Constitución, el alcalde de la ciudad
capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció que luego de haber adquirido 50 cámaras corporales se sometió
a la Legislatura Municipal el borrador del Reglamento para su uso y manejo.

El uso de cámaras corporales, conocidas en inglés como Body Worn Cams o BWC’s, es una herramienta
efectiva que una agencia de seguridad pública puede utilizar en aras de reforzar la transparencia en sus
gestiones, asegurar la responsabilidad de sus miembros, aumentar la confianza de la ciudadanía en sus
oficiales, proteger a la ciudadanía y proteger a sus miembros de quejas injustificadas por conducta
indebida.

El alcalde de la ciudad capital detalló que “la evidencia que se obtiene de este aditamento se manejará con
el mismo rigor que cualquier otro tipo de evidencia. Añadió además que las cámaras se encienden y
apagan de manera manual y graban hasta 30 ss luego de apagada”.

Añadió que “estas cámaras consisten en una pequeña grabadora o dispositivo audiovisual, con el único
propósito de grabar archivos. Estas son diseñadas específicamente para ser colocadas en una persona. La
BWC está diseñada para obtener grabaciones con el fin de preservar evidencia para uso en procedimientos
e investigaciones criminales, procedimientos administrativos, litigios civiles, evaluaciones del desempeño
de oficiales y para revisar procedimientos y tácticas policiales, según corresponda”.

“El tema de la seguridad ha sido de suma importancia para nuestra administración. Mediante esta nueva
iniciativa abonamos a los esfuerzos ya implementados mientras protegemos de manera más efectiva los
derechos de los ciudadanos, creando un balance entre los intereses públicos y privados contribuyendo a
una relación sólida y de confianza con la comunidad”, aseveró Romero Lugo.

Recordó además que desde que llegó a la poltrona municipal se aprobó un aumento de al menos $250
mensuales a todos nuestros policías. Además, se aumentó el salario básico de ingreso a la policía
municipal de $2,000.00 a $2,400.00 mensuales y asignamos $3.5 millones para llevar a cabo una nueva
Academia de Policía que permitirá reclutar 35 agentes el próximo año”, abundó.

“Este Reglamento garantizará que no se menoscaben derechos reconocidos en la Constitución de Puerto
Rico. Se pretende además que exista no solo una expectativa de intimidad y una protección integral de
todos los derechos salvaguardados en la Constitución”, concluyó.

Si necesita realizar transacciones

Hemos dejado disponible el acceso al portal de transacciones a través de cual, puede realizar gestiones administrativas como: Deudas, IVU, Multas, Patentes y Permisos