this site demands javascript Saltar al contenido

Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de San Juan (OMME-AD)

La Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMME-AD) prepara y protege la vida y propiedad de los residentes, visitantes, comunidades e instituciones en el Municipio de San Juan, contra el impacto y las consecuencias de cualquier desastre de fenómenos naturales, tecnológicos u ocasionados por seres humanos. 

Además de toda su gestión relativa a situaciones antes, durante y después de las emergencias, ofrece durante todo el año una serie de servicios, cursos y adiestramientos para preparar a la ciudadanía. Esta página describe las diferentes opciones disponibles de servicios para su orientación y beneficio.

Manejo de Emergencias

División de Planes:

La División de Planes de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias apoya, evalúa, y certifica los Planes de Desalojo, Planes de Emergencia y Planes de Contingencia de toda entidad dentro del Municipio de San Juan, según las leyes estatales y federales concernientes en reglamentación.  

También asesora en el desarrollo de planes en el transcurso de su preparación utilizando como base las guías actualizadas. Crea y/o actualiza los planes municipales de emergencia. Desarrolla, apoya y realiza simulacros, ejercicios de mesa, simulaciones municipales, estatales, federales e internacionales. Además, apoya en los adiestramientos que se ofrecen a los Gerentes y Coordinadores Interagenciales del Municipio de San Juan para sus funciones durante emergencias. También evalúa, recomienda y certifica los planes de emergencias del sector privado.

División de Operaciones:

Esta división trabaja en la mitigación de las comunidades y brinda recomendaciones a la ciudadanía de cómo estar preparados ante cualquier evento de emergencias. Además, realiza el corte de árboles en casos de emergencias, control de abejas, situaciones de rescate, en particular en inundaciones o situaciones de incendios, realiza desalojo en comunidades cuando la situación así lo amerita, prepara informes de daños como consecuencia de fuegos o inundaciones, u otras emergencias que lo requieran. Igualmente, brinda apoyo en el control de derrames de materiales peligrosos y otras situaciones. 

Emergencias Médicas:

Esta división cuenta con Técnicos de Emergencias Médicas Básicos, Paramédicos y Paramédicos Bomberos que están capacitados para responder a cualquier tipo de emergencia médica. Este personal también está capacitado para trabajar cualquier tratamiento invasivo requerido en consulta con nuestro control médico. 
Cuenta con unidades SUV y motoras en el área de respuesta rápida, además de ambulancias tipo III, que en esencia son salas de emergencia rodantes.

Si tiene una emergencia, llamar al 9-1-1

División de Búsqueda y Rescate, Bomberos y Marítima:

Esta división cuenta con expertos dentro del área de rescate, así como rescate vertical, espacios confinados, extricación, cuerdas, en ríos, aguas abiertas, fuego, materiales peligrosos entre otros.

También cuenta con bomberos certificados con la experiencia de penetrar estructuras en fuego y extinguirlas, tratando de causar el menor daño posible.

Su personal está capacitado para respuesta a situaciones marítimas tanto de rescate, extinción de embarcaciones, y transporte de pacientes luego de ser rescatados.

Además, cuenta con camiones de rescate, camiones bomberos, camión de materiales peligrosos, embarcación con capacidad de extinguir incendios en el mar, así como transporte de pacientes. 

Cursos para el Manejo de Emergencias

División Adiestramiento:

Uno de los mayores compromisos de esta división es el adiestrar y readiestrar a todo su personal para mantener al día todas las licencias y cualificaciones. Reciben los cursos necesarios para mantener las acreditaciones al día y estar a la altura a nivel educativo. Además de adiestrar a profesionales de la salud, se ofrecen diferentes adiestramientos a todos los ciudadanos que deseen capacitarse y adiestrarse. 

La academia es un centro autorizado y acreditado por la Asociación Americana del Corazón (AHA). Con esta acreditación se viabiliza el ofrecimiento de cursos de Salvacorazón y Primeros Auxilios con RCP y DEA, Soporte Vital Básico (BLS), para profesionales de la salud.

Cursos disponibles:

  • Salvacorazón y primeros auxilios con RCP y DEA (en inglés, “HSFA with CPR & AED”).
  • Soporte Vital Básico (BLS). Dirigido a profesionales de la salud, ete curso capacita para realizar RCP en variedad de escenarios.
  • Repaso para Técnicos de Emergencias Médicas: Paramédico (TEM-P)-45 horas
    • Curso de capacitación para cumplir con las 45 horas de renovación de licencia.
    • Certificación autorizada por la Junta de Profesionales de la Salud.
  • Repaso para Técnicos de Emergencias Médicas: Básico (TEM-B)-30 horas
    • Curso de capacitación para cumplir con las 45 horas de renovación de licencia.
    • Certificación autorizada por la Junta de Profesionales de la Salud.
  • Primera respuesta: 40 horas

Los Equipos Comunitarios de Respuesta en Emergencias
(en inglés, CERT – (“Community Emergency Response Team”)) ofrecen capacitación en:

  • Operaciones Livianas en Búsqueda y Rescate 
  • Prevención y Extinción de Incendios
  • Médico I – Técnicas Sencillas de Evaluación a Víctimas (TRIAGE)  
  • Médico II – Abarca la evaluación de pacientes estableciendo un área de tratamiento médico 
  • Ayuda Psicológica en Desastres 
  • Consecuencias de Ataques Terroristas 
  • Organización del Equipo CERT

Talleres: 

  • Huracanes, Terremoto y Tsunami
  • Preparación para Desastres

También se ofrecen talleres en ciertas conferencias y adiestramientos especializados para profesionales de respuesta de emergencias.

Refugios


NOMBREDIRECCIÓN
1Esc. Alejandro Tapia y RiveraCalle Bellevue #369 Villa Palmeras
2Esc. Ernesto Ramos AntoniniAve. Borinquen, carr. 36, Bo. Obrero
3Esc. Maestro Manuel BoadaCalle Cortijo esq. ave. Borinquen
4Oratorio Colegio San Juan BoscoCalle Constitución 601-611, Las Casas Santurce
5Esc. Fray Bartolomé de las CasasCalle Alma #2003 int. ave. Eduardo Conde
6Esc. Abraham Lincoln351 calle del Sol, Viejo San Juan
7Esc. Francisco Gaetán1113 callejón La Rosa, Ave. Roberto H. Todd
8Esc. Santiago Iglesias Pantín391 calle Flandes, Bo. San José
9Esc. Luis Lloréns TorresCalle Pellín Rodríguez, Residencial Lloréns Torres
10Departamento de Recreación y DeportesCalle Los Ángeles, Santurce
11Esc. Nemesio Canales ICalle C, Residencial Nemesio Canales
12Centro Comunal Residencial Juan C. CorderoCalle Irlanda, Hato Rey Central
13Esc. Trina Padilla de SanzAve. Jesús T. Piñero #950
14Esc. Gustavo Adolfo BakerCalle Francia Esq Arecibo 31
15Esc. Juan Ponce de LeónAve. Barbosa, Bo. San José
16Esc. Juan José OzunaCalle Ing. José R. Acosta, San Juan,
17Esc. Felipe GutiérrezCalle Arístides Chavier Urb. Villa Prades
18Esc. Gaspar Vilá MayansCalle General Valero, Urb. Las Delicias
19Esc. Venus GardensUrb. Venus Gardens # 722 Calle Aster
20Esc. República de Colombia23 calle Cabo Máximo Alomar
21Esc. San AgustínCalle 6 #402 Ext. San Agustín, Río Piedras
22Esc. Amalia MarínCalle Peñasco #1651, final Paradise Hills
23Esc. William D. BoyceCalle 24 #1721 S.O Las Lomas
24Centro Comunal Villa EspañaResidencial Villa España
25Esc. Arturo Morales CarriónCarr PR 873 Bo. Tortugo
26Esc. Juan Antonio CorretjerCarr. 844 km 3 Cupey Bajo
27Centro Comunal Buen Consejo (Personas sin techo)Bo. Buen Consejo 
28Centro Comunal Bo. Obrero (Encamados)Ave. Borinquen 
29CDT Hoare Salón de los Inmortales (Encamados con Soporte Vital)Calle Cerra

Más información

787-480-2030: Para solicitud de adiestramiento o cualquier solicitud administrativa, en horario de oficina de 8.00am a 4.00pm.
787-480-2222: Despacho, casos de emergencias, arboles, inundaciones.
787-480-2025: Centro de querellas en activación para huracanes o activación de eventos atmosféricos.

Para casos de emergencias médicas, accidentes, fuegos, inundaciones, o derrumbe, favor llamar al 9-1-1.