Departamento de Salud Municipal
El Departamento de Salud protege y vela por la salud de los residentes de San Juan, mediante un sistema de prestación de servicios de salud preventivos y curativos accesibles. Los mismos se prestan de forma sensible, eficiente, efectiva y bajo altos criterios de calidad. Este sistema facilita a los residentes alcanzar y disfrutar la más óptima condición física, mental y emocional.
Desarrolla y establece estrategias, así como programas dirigidos a la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el cuidado médico primario, secundario, terciario; además de proveer a todos los ciudadanos de San Juan los servicios de salud que necesitan.
El Departamento de Salud de la Capital tiene la misión de proteger y velar por la salud de los residentes de San Juan, mediante un sistema de prestación de servicios de salud preventivos y curativos, que estén accesibles y disponibles, y que se presten en forma eficiente, efectiva, y bajo criterios de calidad. Este sistema facilitará el alcanzar y disfrutar de la óptima condición, física, mental y emocional.
El Departamento de Salud de la Capital tiene la visión de armonizar e integrar efectivamente todos los componentes de las áreas relacionadas con la salud; que la ciudadanía de San Juan tenga acceso a toda la gama de servicios disponibles, y puedan disfrutar de mejores condiciones de salud y una mayor calidad de vida.


Centros de Diagnóstico y Tratamiento
SERVICIOS MUNICIPALES ESPECIALIZADOS
HOSPITAL MUNICIPAL


Historia del Hospital Municipal de San Juan
Número de Teléfono: Cuadro general del Hospital 787-480-2700
El Hospital Municipal de San Juan se estableció inicialmente en la isleta de San Juan en 1875. En 1909, fue relocalizado en la Avenida de Diego en Santurce, en lo que en la actualidad es el Museo de Arte de Puerto Rico.
Desde sus comienzos el Hospital de la Capital ha sido la meca de la educación médica en Puerto Rico. En 1900, el Hospital de la Capital abrió la primera residencia en Cirugía General y albergo el primer internado médico de la isla en 1912.
Al crearse la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico en 1950, el Hospital Municipal fue utilizado como el taller clínico para sus estudiantes y se comenzaron los primeros programas de residencia en Puerto Rico.
En 1965, el Hospital Municipal de San Juan se mudó al Centro Médico de Puerto Rico donde continuaron varios programas de residencias médicas debidamente acreditados por la ACGME como Pediatría desde 1950, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología desde el 1958. Posteriormente se acreditó el programa de Año Transicional y tres Subespecialidades en Hematología y Oncología Médica (2010), Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (2011), Neumología y Medicina de Cuidado Critico (2016).
Con el apoyo del Municipio Autónomo de San Juan continuamos apoyando al educación médica en Puerto Rico y brindando servicios de excelencia a la población puertorriqueña.
La misión del Hospital Municipal de San Juan es proveer:
- Atención médica: Ofrecer un servicio médico integral y continuado, prevenir, curar las enfermedades o aliviar sus efectos, rehabilitar física, mental y socialmente al impedido, de una manera eficiente y efectiva, dentro de los recursos disponibles y bajo las regulaciones legales establecidos.
- Educación: Proveer para la educación, adiestramiento de médicos, personal, técnico y profesional, contribuir a la educación de la comunidad, sobre los conceptos básicos de la buena salud y la prevención de enfermedades.
- Investigación: Fomentar la investigación científica, estudiar los aspectos sociales de las enfermedades y fomentar la investigación en materia de organización y administración del cuidado médico hospitalario.